¿Quieres ideas que hacer en la Sierra de Albarracín? Aquí tienes nada menos que 20 ideas fantásticas.
Idea 1: Parque Faunístico la Maleza y circuito de aventura
La primera propuesta es ideal si estáis buscando un plan diferente y muy especial.


Comenzamos el día con la visita al Parque Faunístico la Maleza, en donde podréis ver lobos, zorros, jabalíes, ciervos, gamos, cabra hispánica… Se tata de un circuito en plena naturaleza que podemos ir recorriendo al mismo tiempo que observamos los diferentes animales. La mayoría de ellos son animales rescatados. Es una actividad fabulosa tanto para adultos como para niños.
Circuitos de aventura. Muy cerca del parque de la Maleza se encuentra la sede de Albarracín Aventura, en donde podéis soltar adrenalina con los circuitos de aventura y de tirolinas. Tienen circuitos tanto para adultos como otros más pequeños para niños.
Si vienes a hacer este plan echa un ojo a los siguientes hoteles y restaurantes cercanos:
- Hoteles y restaurantes en Tramacastilla
- Hoteles, apartamentos y restaurantes en Torres de Albarracín
Idea 2: Taller en la naturaleza o safari 4×4
Te proponemos comenzar el día con un taller en la naturaleza. Seguir los rastros de los animales, hacer un juego de geocaching, conocer las setas o las plantas más interesantes o aprender acerca de las numerosas aves que viven en estos bosques. También puedes hacer una ruta de senderismo interpretativo, para conocer a fondo nuestro entorno natural.



Si estás buscando algunas otras actividades de aventura puedes echar un ojo a nuestro listado completo de turismo activo en la Sierra de Albarracín.
Otra opción muy interesante para los amantes de la naturaleza es realizar un Safari 4×4 para ver caballos salvajes y enormes tauros.
Idea 3: Tras el rastro del agua. Cascadas y lagunas.
Este plan nos lleva a buscar aquellos lugares de la Sierra de Albarracín en los que predomina el agua. Visitamos lagunas y cascadas y nos resfrecamos con ellas.



- La Laguna de Noguera destaca por su belleza y tranquilidad.
- La Cascada del Vallecillo es una de las más conocidas de la Sierra y una visita siempre merece la pena.
- La Cascada de Calomarde es un enorme salto de agua de 20 metros de alto. Se encuentra al lado de la carretera, por lo que su acceso es fácil.
- La Laguna de Bezas. Una laguna preciosa, rodeada de bosques de pinos y sabinas.
- La Laguna de Rubiales. Lugar de paso de aves migratorias, dispone de un merendero.
- La Ruta del Barranco de la Hoz. Permite, mediante pasarelas, recorrer el río.
Echa un ojo a los hoteles con restaurante de la Sierra de Albarracín para alojarte.
Idea 4: Orquídeas silvestres, setas o berrea de los ciervos
En primavera y otoño la sierra se transforma y podemos ir en busca de unas experiencias totalmente diferentes.



- Orquídeas silvestres. Al final de la primavera y en verano nuestros prados se llenan de orquídeas silvestres, y es fácil descubrir más de 50 especies diferentes. Descubrirlas, fotografiarlas y clasificarlas es una experiencia única de la Sierra de Albarracín. Además, en junio organizamos unas jornadas para aprender a conocerlas.
- Micología. Nuestros bosques se llenan de setas y hongos durante la primavera y el otoño. Colmenilla, rebollón, porros, marzuelos, seta de cardo, negrilla, rebozuelo,… son sólo algunas de las especies comestibles que podemos encontrar. Es necesario sacar previamente el permiso del parque micológico para el día, si se quieren coger.
- Berrea de ciervos. En otoño un sonido fascinante y profundo resuena en nuestros bosques y resulta todo un espectáculo, ya que se pueden escuchar y, con suerte ver, desde la red de enclaves de escucha de la berrea de la Sierra. Las mejores horas son al atardecer o el amanecer.
Una buena idea si haces este plan es alojarte en un hotel o casa rural con encanto, aquí podrás descubrir los mejores de la Sierra de Albarracín.
Idea 5: Acueducto romano

En la Sierra de Albarracín tenemos una de las grandes obras de ingeniería que se conservan en nuestro país de la época de los romanos: un enorme acueducto de 25 kilómetros de largo que une Albarracín y Cella.
Una buena parte de este acueducto está excavado en la roca y es visitable.
Os recomendamos comenzar la jornada visitando el Centro de Interpretación del Acueducto Romano en Gea de Albarracín, para conocer a fondo esta magnífica obra, para a continuación poder hacer andando un tramo del mismo en dirección a Cella o bien ir en coche e ir parando en los tramos visitables que hay entre Gea y Albarracín.
- Ver toda la información del Acueducto romano
- Restaurante y alojamientos en Gea de Albarracín
- Restaurantes y alojamientos en Albarracín
Idea 6: Caballos y Barranco de la Hoz
Conocer cómo viven los caballos en libertad, aprender sobre ellos o incluso hacer una ruta a caballo son varias de las opciones de turismo ecuestre que nos ofrecen en la Sierra de Albarracín.



Después de la experiencia de los caballos puedes disfrutar haciendo la ruta del Barranco de la Hoz (una preciosa ruta senderista que atraviesa varias pasarelas por encima del río) y visitando la cascada de Calomarde.
Consultar información de actividades con caballos en la Sierra de Albarracín
Puedes alojarte en uno de los alojamientos recomendados cercanos:
Idea 7: En busca de paisajes geológicos.
En la Sierra de Albarracín puedes encontrar varios paisajes geológicos sorprendentes.


Entre ellos podemos destacar:
- Los ríos de piedra de Orihuela del Tremedal y sus tremedales.
- Las simas y dolinas de Bronchales, Frías de Albarracín y Villar del Cobo.
Si visitáis estos paisajes os recomendamos alguno de estos alojamientos y restaurantes recomendados en Orihuela y Bronchales:
- Hoteles, camping, apartamentos y restaurantes en Bronchales
- Camping y restaurantes en Orihuela del Tremedal
Idea 8: Paisaje protegido del Rodeno y pinturas rupestres
El paisaje protegido del rodeno es un entorno sorprendente. Su piedra rojiza crea unos paisajes únicos. Además, gracias a las oquedades de la piedra hay muchos abrigos, que conservan pinturas rupestres que podemos observar a simple vista.



Entre los sitios destacados podemos remarcar:
- Centro de interpretación del Rodeno, en donde podemos aprender acerca de la flora y la fauna del lugar. La entrada es gratuita.
- Campamento Maqui, en donde estuvieron viviendo los maquis hasta el año 1947. Allí encontraremos carteles explicativos con toda la información
- Ruta de las Tajadas, que parte del centro de interpretación, y es una ruta senderista circular de 8,5Km. Hay dos abrigos de pinturas rupestres.
- Sendero accesible del Navazo, en donde podemos encontrar numerosos abrigos de pinturas rupestres señalizados.
Si vas a visitar el rodeno puedes comer y alojarte en estos establecimientos cercanos:
Idea 9: Castillo de Peracense, Rodenas y más


El Castillo de Peracense es uno de los más espectaculares de Aragón. Su aspecto rojizo, su enorme muralla o sus preciosas vistas son sólo parte del atractivo de este castillo visitable.
Al lado del castillo tenemos también un sendero accesible, que nos permite dar un paseo para admirarlo desde el exterior.
No os perdáis el cercano pueblecito de Rodenas, un pueblo con encanto por el que podéis pasear y descubrir sus rincones.
Podéis completar la visita viendo el Castillo de los Ares (en ruinas) o el Hoyón de Pozondón (una enorme sima cercana).
Idea 10: El Nacimiento del Tajo y su entorno, mirador y Muela de San Juan



El Nacimiento del Tajo es una espacio natural increíble donde pasar un día en contacto con la naturaleza.
Podemos visitar la estatua dedicada al Tajo, así como hacer una pequeña ruta senderista por la zona del nacimiento.
También es recomendable subir al mirador del Portillo, desde donde podemos ver una panorámica de todo el valle.
Podemos continuar nuestro día visitando la Muela de San Juan, un entorno icónico de Griegos, donde poder pasear y ver también buenas vistas (y en invierno poder hacer esquí de travesía en sus pistas de esquí, es necesario consultar si van a estar abiertas). En el pueblo de Griegos hay también un museo de mariposas.
Si pasáis el día por estos pueblos podéis comer y alojaros en los siguientes establecimientos recomendados:
Idea 12: Visita a Albarracín
Albarracín es conocido como el pueblo más bonito de España. A sus casas rojizas, sus callejuelas estrechas, sus balcones de forja y sus techumbres en madera se suman un montón de atractivos: museos, la Catedral, la muralla, la plaza del Ayuntamiento, …



Además de realizar una visita guiada para conocer a fondo la historia y los lugares más interesantes, os recomendamos visitar el Museo de Juguetes, y realizar el paseo del camino fluvial.
Podéis degustar la gastronomía de la zona en uno de los restaurantes recomendados de Albarracín, y dormir en uno de sus alojamientos recomendados.
Ideas 12-20: Rutas en coche para descubrir los encantos de la Sierra de Albarracín

Por último, y si prefieres descubrir a fondo la Sierra de Albarracín, tenemos preparadas 8 rutas para realizar en coche, y que puedes combinar con los paseos senderistas que os proponemos en cada caso. Recorreréis paisajes fascinantes, encontraréis pueblos con encanto y conoceréis la flora y la fauna de cada uno de estos lugares. No os perdáis cada una de estas rutas, diseñadas para hacer en un día.
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros
Si estás organizando tu viaje y necesitas más información puedes contactar con nosotros. Podemos ayudarte a encontrar el alojamiento ideal para vosotros o ayudaros a organizar tu viaje.