La Cascada del Molino de San Pedro se encuentra en el municipio de El Vallecillo, un pueblecito de la Sierra de Albarracín, en Teruel, que destaca por su tranquilidad y su naturaleza, repleta de agua.
Al lado de la cascada se encontraba el antiguo Molino de San Pedro, que da nombre al paraje.

¿Cómo llegar a la Cascada del Molino de San Pedro?
La Cascada se encuentra al lado del Molino de San Pedro. Podemos acceder hasta allí por carretera TE-V-9122, antes de llegar a El Vallecillo.
Si vienes desde Valencia o Zaragoza, la opción más cómoda es pasar por Teruel, para allí coger la carretera en dirección a El Campillo – Bezas – Valdecuenca.
La cascada no cuenta con un aparcamiento como tal; los coches se suelen estacionar en los espacios más amplios de la pista que conduce hasta el barrio de El Membrillo. Desde allí, el último tramo de bajada a la cascada lo tenemos que realizar andando, siguiendo el sonido del agua y la senda trazada por el paso de la gente (no hay señalización)
Si no os importa andar un poquito más, os recomendamos realizar la ruta senderista que va desde El Vallecillo, saliendo del mismo pueblo, y que recorre el entorno de Los Ojos del río Cabriel hasta llegar a la Cascada. Esa ruta es preciosa, muy sencilla. Más abajo os la explicamos más en detalle.
Ideas para pasar un día en la Cascada del Molino de San Pedro
Si tu idea es ir a pasar un agradable y tranquilo día en el entorno de la Cascada del Molino de San Pedro, te proponemos varias ideas:
- Puedes bañarte en la cascada. El agua está muy fresquita, y disfrutarás de una de uno de los ríos más limpios de Europa.
- Puedes hacer la ruta senderista de los Ojos del Cabriel. Te sorprenderán los «ojos» en los que el agua emana. Más abajo te describimos con más detalle esta ruta que sale desde El Vallecillo.
- Puedes visitar la cascada de la Herrería. Aunque menos conocida que la Cascada del Molino de San Pedro, se trata de un bonito salto de agua en medio del bosque. Las dos rutas de wikiloc que incluimos más abajo te indican como llegar hasta ella.
- Puedes realizar un recorrido en coche, en la que descubrir toda esta espectacular zona de la Sierra de Albarracín. En nuestra propuesta «Ruta del río Cabriel y Monte Javalón» recorremos El Vallecillo y los pueblos de alrededor, descubriendo leyendas de brujas, arquitectura popular y varios entornos naturales preciosos como esta cascada. Más abajo puedes ver esta información.

Fotos de la Cascada del Molino de San Pedro en El Vallecillo


Vídeo de la Cascada del Molino de San Pedro y los Ojos del Cabriel
Rutas de senderismo recomendadas
Os recomendamos estas dos rutas, muy cercanas a la cascada, que podéis seguir para descubrir la belleza de esta zona.
Estas dos rutas, una de 6 Km y otra de 9,7 Km, que encontraréis perfectamente explicadas en cada enlace, os permitirán descubrir la zona del Nacimiento del río Cabriel y el entorno del Vallecillo.

Ruta Ojos del Cabriel y Molino de la Herrería (6Km)
Ruta Molino de la Herrería, Cueva de la Obriga y Ojos del Cabriel (9,7 Km)
Ruta el Vallecillo hasta la cascada del Molino de San Pedro
La ruta senderista de los Ojos del Cabriel y la Cascada del Molino de San Pedro
Como ya hemos comentado antes, una buena forma de acceder a la Cascada es desde El Vallecillo. Podemos dejar allí el coche, en donde no tendremos problema para aparcar y hacer esta pequeña ruta que nos llevará, a través de los Ojos del Cabriel, hasta el Molino de San Pedro y su cascada.
Los datos de la ruta son:
- Salida: El Vallecillo
- Distancia: 8,3 Km entre ida+vuelta
- Circular: No
- Desnivel acumulado: 165 m.
- Tipo de camino: pista de tierra y senda.
- Dificultad: Fácil (apta para todos los públicos)
- Recomendable llevar el track de la ruta.
Podéis ver toda la información de la ruta en la web de Senderos de Turismo de Aragón: Ruta del Cabriel
Ruta para visitar la Cascada y otros puntos de interés
Dentro de nuestra sección de rutas para recorrer la Sierra de Albarracín, tenemos una que abarca el Vallecillo, su cascada y su entorno. La encontraréis como Ruta 5: El río Cabriel y el Monte Javalón.
Este recorrido propuesto recorre los pueblos de Terriente, El Vallecillo, Toril, Masegoso, Jabaloyas, Valdecuenca, Saldón y Terriente.



Sigue esta ruta para adentrarte en la zona sur de la Sierra de Albarracín. En ella te espera la preciosa cascada de San Pedro, los Ojos del Cabriel, el monte Jabalón y sus leyendas o los preciosos sabinares de Saldón y Valdecuenca.
Una ruta única, que te mostrará paisajes e historias para soñar.
¿Qué otras actividades se pueden hacer cerca de la cascada de El Molino de San Pedro?
La zona cercana a El Vallecillo es espectacular. Una zona natural muy despoblada, pero con paisajes realmente increíbles. Si te gusta la naturaleza, y quieres sentir la tranquilidad de la Sierra, la zona sur de la Sierra de Albarracín es sin duda ideal para una escapada.
Muy cerca de aquí puedes encontrar en Moscardón dos empresas de aventura y turismo activo, que proponen actividades tan interesantes como estas:
- Talleres en la naturaleza
- Geocaching
- Actividades micológicas, berrea de ciervo, …
- Actividades con caballos
Puedes consultar la información en estos enlaces:
- Quercus Aventura (actividades de aventura, talleres medioambientales, etc)
- Caballos Albarracín (caballos y talleres en la naturaleza)
- Destino Teruel (talleres mediambientales, relajación, senderismo interpretativo, etc.)
Dónde dormir cerca de El Vallecillo
Si quieres realizar esta ruta te recomendamos alojarte en Terriente, donde hay 3 estupendos alojamientos que seguro que se adaptan a vuestros gustos:
- Hotel Rural Abuelo Rullo: Un hotel tranquilo y acogedor ubicado en una casa tradicional del siglo XVI, con habitaciones preciosas y trato acogedor y amable. Dispone de restaurante.
- Casa Xana: Casa rural con encanto, acogedora y con comida casera.
- Casa Rural Sierra de Albarracín: Casa rural con capacidad para 8 personas, en un entorno tranquilo y con totalmente equipada. Habitaciones muy espaciosas y cómodas.
- Camping Algarbe: El lugar ideal para descansar en la naturaleza. Un camping con un entorno precioso.
- Apartamentos el Toril: Apartamentos en Toril, ideales para viajar a tu ritmo.



Dónde comer cerca de la cascada
Puedes comer en el Restaurante Abuelo Rullo, muy cerca de allí.
¿Sabías que…?
La Cascada del Molino de San Pedro y su entorno se encuentran dentro de la Reserva del Biosfera Valle del Cabriel.
Esta reserva fue aprobada por la UNESCO el 19 de junio de 2019 y comprende 421.765 hectáreas pertenecientes a los territorios influenciados por el Río Cabriel y sus afluentes, que incluyen 52 municipios (5 de ellos en la Sierra de Albararcín) de las comunidades de Castilla-La Mancha, Valencia y Aragón.
El Valle del Cabriel destaca por su gran diversidad paisajística que incluye áreas montañosas, formaciones rocosas, zonas agrícolas y lagunas, como así hace constar la UNESCO en su declaración como Reserva de la Biosfera, además de grandes valores patrimoniales, históricos y culturales.
Una motivación más para visitar este hermoso lugar.