Micología: Buscar Setas en la Sierra de Albarracín (Teruel)

Micología: Buscar Setas en la Sierra de Albarracín (Teruel)

La Sierra de Albarracín, en Teruel, se ha caracterizado siempre por la riqueza micológica de sus bosques. En nuestra tierra es fácil encontrar diferentes tipos de setas en primavera y otoño, que también se pueden degustar en nuestra gastronomía.

¿Qué setas se pueden recolectar en la Sierra de Albarracín?

Quienes buscan setas en la Sierra de Albarracín vienen atraídos por su gran variedad de setas comestibles, entre las que destacamos el porro negro y el blanco, la seta de cardo, el huevo del rey, rebollones, rebozuelos, setas de san Jorge, bobasa blanca y babosa negra, marzuelo, colmenilla, negrilla, porro de verano, porro rojo, angula de monte, macrolepiota, senderuela, boleto bayo, … y muchas setas más.

También contamos con varias especies tóxicas pero muy vistosas, como la amanita muscaria.

Si quieres eres aficionado a la recogida de setas  o a la micología en general, aquí tienes una serie de informaciones prácticas que facilitarán tu viaje micológico a la Sierra de Albarracín.

Jornadas micológicas de la Sierra de Albarracín

Jornadas micológicas

Las jornadas micológicas  que todos los años celebramos en la Sierra de Albarracín son realmente especiales, ya que ofrecen un plan de actividades muy completo entorno a la micología:

  • Charlas explicativas, donde conocer el mundo de la micología a fondo.
  • Salidas al campo y clasificación de especies, para encontrar las setas en su entorno natural y aprender qué caracteriza a cada una de ellas.
  • Jornadas gastronómicas en las que aprender a cocinar platos exquisitos con setas comestibles.
  • Menús especiales en varios restaurantes de la Sierra, en los que las setas son las protagonistas.

Estas jornadas,  se celebran tanto en primavera como en otoño en un entorno acogedor y tan especial como es la Sierra de Albarracín.

Jornadas micológicas

Platos gastronómicos con las setas como protagonistas

Jornadas micológicas

Además de aprovechar las jornadas micológicas para degustar nuevos platos y para aprender a cocinarlos, también puedes descubrir en los mejores restaurantes de la Sierra diferentes platos con las setas como elemento principal. Unos ingredientes de calidad, recogidos en nuestros bosques,  que se convierten en la estrella de las recetas más exquisitas. Los amantes de la gastronomía tienen una cita en la Sierra de Albarracín para degustar las mejores recetas con setas.

Guías Micológicos

Si quieres que tu experiencia como buscador de setas sea lo más completa posible, te animamos a que te adentres en el mundo de la recolección de setas de la mano de profesionales. Guías micológicos  que te introducirán en los hábitats de las diferentes especies, resolverán tus dudas y miedos sobre la comestibilidad de las setas y te acompañarán en el fascinante mundo del recolector de campo.

  • Consulta aquí las empresas asociadas que te ofrecen esos servicios: 

Parque micológico Comunidad de Albarracín

El Parque Micológico Comunidad de Albarracín es un espacio forestal regulado que comprende 37 Montes de Utilidad Pública pertenecientes a 18 entidades del ámbito de la Comarca de la Sierra de Albarracín. Su objetivo es la  valorización de los hongos a través de:

  • La mejora del conocimiento de recurso y de los factores que condicionan su producción
  • La mejora de la gestión forestal teniendo en cuenta las funciones ecológicas de las comunidades fúngicas.
  • El estímulo de la actividad económica a través del micoturismo.
  • El uso del recurso de los hongos silvestres comestibles para estimular proyectos de desarrollo del territorio.

El parque, dada su extensión (53.800 has) se ha dividido en  seis zonas de recolección:  Estas son las características de cada una de estas zonas:

Buenas prácticas y permisos para recoger setas en el Parque Micológico Comunidad de Albarracín.

Jornadas micológicas

Si vienes a nuestros bosques a recolectar setas debes tener en cuenta siempre la normativa actual:

  • Protege el bosque, y no remuevas el suelo. Están prohibidos rastrillos y azadas.
  • Coge sólo las setas que sepas identificar y que vayas a consumir
  • Utiliza siempre una cesta que deje salir las esporas
  • Recoge la basura que traigas contigo y a ser posible, la que encuentres a tu paso. 

El Gobierno de Aragón reguló la recogida de setas mediante un decreto la recolección y el aprovechamiento de setas silvestres en terrenos forestales. 

Tipologías de permisos en el Parque Micológico:

  • vecino
  • propietario
  • turístico
  • comercial

Puedes conseguirlos  en los Ayuntamientos de los municipios de la Sierra de Albarracín y en establecimientos privados.

¿Donde puedo sacar el permiso para recoger setas en la Sierra de Albarracín?

En los siguientes establecimientos podrás comprar tu pase micológico:

Aquí puedes consultar y descagar el Listado establecimientos adheridos venta permisos micologicos 2021

Además de en estos establecimientos asociados, pueden comprarse on line en el portal web de la Comunidad de Albarracín: 

Compra  on line  de permisos para setas en el Parque Micológico Comunidad de Albarracín. 

(Entidad responsable: Comunidad de Albarracín). Teléfono de contacto: 605677581

Precios de los permisos turísticos para recoger setas en el Parque Micológico Comunidad de Albarracín:

Permisos recreativo -turísticos:

  • Permiso de recolección Día: 5 €
  • Permiso de recolección Semana: 10 €
  • Permiso de Temporada: 60 €

Máximo de kg. que se pueden recoger por día: 10 kg.

Más información sobre el Parque Micológico Comunidad de Albarracín