Precioso pueblo con encanto en todos sus rincones. Las casas de color rojizo de rodeno y sus preciosos rincones convierten a Rodenas en una visita obligatoria para los visitantes de la Sierra de Albarracín.
Dónde dormir en Rodenas
Qué ver en Rodenas, Teruel
En el entorno natural de Rodenas destaca por su interés y espectacularidad la dolina en embudo de la Dehesa de Ribagorda, llamada el “Hoyón de Rodenas”, al que se puede acceder a través de un camino señalizado que sale desde la carretera de Pozondón a Rodenas.
Una visita sosegada a esta localidad nos permitirá conocer la iglesia de Santa Catalina, cuyas obras acabaron en 1588, sigue el tipo de nave única con capillas entre contrafuertes y cabecera poligonal. Destaca el artesonado en piedra de las capillas, así como su púlpito en hierro forjado. En su interior, destaca el retablo de San Juan y Santa Catalina. Cerca de la Casa del Olmo se conservan dos capillas gótico-tempranas de la antigua iglesia.
Rodenas presenta una perfecta simbiosis entre la piedra de rodeno utilizada en sus casas y el entorno que rodea el pueblo. En sus calles se conservan también algunas bellas casonas de los siglos XIII a XVII. La cisterna o aljibe musulmán es quizá la obra más emblemática del pueblo, un ejemplar único que se remata con una torrecilla coronada por un cupulín de hierro. Pero tampoco debemos perdernos los singulares lavaderos del Navajo, construidos en piedras rodenas o el Palomar situado anejo a la Casa del Olmo.
De nuevo en las afueras, se encuentran una serie de piedras de rodeno con representaciones de figuras ancoriformes como Peña Grande y Peña Chica. Se conocen algunos poblados ibéricos, como el de Moricantada, que data del siglo IV a.C., y otros de época romana como Villaipardo o Villaldoria.
A principios del siglo XVI se construyó la ermita de la Virgen de los Poyales, de una sola nave cubierta con una techumbre mudéjar.Recientemente, en el subsuelo se han descubierto unos enterramientos celtiberos. La ermita es el lugar perfecto para contemplar los atardeceres en la paramera,
Y por último merece la pena subir al mirador del Castillo y disfrutar de las vistas. De camino, se pueden observar los grabados pastoriles hechos en la roca de rodeno.
Rodenas, el pueblo rojo, guarda multitud de rincones para descubrir, pero si estos alicientes no te dejan con ganas de visitarlo, te dejamos un último tip de viaje: a cinco minutos en coche se encuentra el imponente Castillo de Peracense. ¿Necesitas más excusas para visitar Rodenas?.
Fotos de Rodenas



Vídeo de Rodenas
Rutas por Rodenas y alrededores
Te recomendamos conocer Rodenas y sus alrededores con esta ruta:
Mapa de Rodenas
Planifica tu viaje a la Sierra de Albarracín
- Mapas y folletos de la Sierra de Albarracín
- Experiencias: qué hacer y qué ver en la Sierra de Albarracín
- Hoteles, hostales, casas rurales y campings en la Sierra de Albarracín
- Restaurantes y bares en la Sierra de Albarracín

