Tramacastilla (Teruel), 13 de mayo de 2021.

Después de un año sin apenas acciones, la Asociación de empresarios turísticos de la Sierra de
Albarracín retoma la actividad con la organización de las V Jornadas de orquídeas de la Sierra
de Albarracín. Estas jornadas tendrán lugar los fines de semana del 14 al 16 de mayo y del 18 al
20 de junio en diferentes municipios de la comarca y cuentan con la financiación de la
Comarca de la Sierra de Albarracín.
Tal es el interés que han despertado estas jornadas que en menos de una semana han cubierto
todas sus plazas: 15 cada fin de semana para cumplir con las actuales restricciones; si bien
desde la organización explican que “estas jornadas siempre se han hecho para grupos
reducidos para favorecer el disfrute de la experiencia y provocar un menor impacto en el
medio”; por otro lado, buscan dimensionar las actividades a la oferta turística de los
municipios donde se realizan.
Los inscritos son personas provenientes, principalmente, de Zaragoza pero también de
pueblos y la propia capital de Teruel; más de un 30% de los asistentes ya han participado en
años anteriores y otro grupo importante ha conocido las jornadas por el boca a boca datos
que, según la organización, son un indicativo de que la actividad satisface ampliamente las
expectativas del participante.
Durante el primer fin de semana diferentes especies de los géneros Oprhys, Coeloglossun,
Cephalantera o Dactylorhiza se podrán ver y fotografíar, el segundo fin de semana repetirán
algunos de estos géneros pero las protagonistas serán las pertenecientes al género Epipactis.
Las explicaciones del educador ambiental José Antonio Beneito Montagut permitirán
aproximarse a su conocimiento, no exento de dificultad, que entraña gran belleza.
Una amplia revisión bibliográfica, la realización de las jornadas junto al interés generado por el
estudio de la biología circundante por parte de naturalistas y Agentes de Protección de la
Naturaleza ha permitido ampliar notablemente el número y distribución de las especies
conocidas en este ámbito territorial. En la actualidad, más de 55 especies están presentes en
esta comarca turolense, especies que suponen un gran atractivo para el turista de naturaleza.
Micología y Rastreo de Fauna
Además de las actividades organizadas por la asociación empresarial, sus integrantes también
utilizan otros elementos como las setas y la fauna para dinamizar turísticamente este
territorio.
El Hotel Suiza de Bronchales ha organizado para el fin de semana del 29 de mayo unas
jornadas micológicas centradas en las setas de primavera. Por otra parte, el Albergue Tiempo
de Setas junto con Quercus Aventura ha lanzado una nueva edición del curso de Rastreo de
fauna en los Montes Universales, que tendrá lugar del 11 al 13 de junio en Noguera de
Albarracín. Esta actividad, impartida por Víctor Quero responsable del blog Entre Pinos y
Sembrados, servirá para dar a conocer las especies que habitan en esta región. Las reservas,
para esta actividad, pueden realizarse a través del correo electrónico
entrepinosysembrados@gmail.com
Todas estas propuestas, y otras que la entidad turística está planificando, buscan conectar de
nuevo con el turista de naturaleza que encuentra en la Sierra de Albarracín un lugar destacado
para disfrutar de su ocio y recuperar, cumpliendo con todas las normativas vigentes, el ansiado
contacto con el medio natural.