Espacios naturales

Espacios naturales

La Sierra de Albarracín destaca por el valor ecológico de sus espacios naturales. Lugares llenos de encanto, con una fauna y una flora sorprendentes, que son el mejor exponente de bosque mediterráneo.

Prepárate para descubrir lugares únicos, especiales, singulares. Aquí tienes una pequeña muestra de varios de los espacios naturales que podrás encontrar dentro de la Sierra de Albarracín:

Parque faunístico La Maleza

23 hectáreas de senderos en los que descubrirás el bosque y 8 especies de fauna ibérica en semi-libertad.

Un gran espacio natural en el que trabaja la concienciación ambiental, y en donde, a través de carteles explicativos y juegos conocerás las entrañas del bosque.

Paisaje protegido de los pinares del rodeno

RodenoEn esta zona destacan las enormes rocas de rodeno, una arenisca con un típico color rojizo y formas caprichosas que hacen de este bosque un lugar mágico lleno de vida.

En esta zona se encuentran también numerosas pinturas rupestres, acondicionadas para poder ser visitadas.

Además, en estos pinares del rodeno podrás disfrutar de varios enclaves únicos, como por ejemplo:

  • Senderos accesibles del paisaje protegido del rodeno: se trata de dos caminos adaptados para personas con movilidad reducida.
  • Pinturas rupestres: en la zona hay numerosas muestras de arte prehistórico levantino. Unas pinturas que se aprecian a simple vista, y que están señalizadas para que todos podamos contemplarlas y descubrirlas. Las encontrarás en los Prados del Navazo, cerca de Bezas (ruta de las Tajadas), así como en numerosos puntos de la Sierra.
  • Mirador de la Peña la Cruz: Un mirador desde donde contemplar un paisaje increíble. Fue testigo de
  • Rutas por los pinares del rodeno: Destacamos la Ruta de las Tajadas, la ruta del barranco del Cabrerizo, el paseo por el prado del Navazo, …

Además, el paisaje del rodeno es famoso por sus grandes rocas, que atraen todos los años a numerosos escaladores (búlder) de todo el mundo.

Búlder

Cascadas y ríos

Cascada en el Vallecillo
Cascada del Vallecillo

Aquí encontrarás bellísimas cascadas que son una parte importante de nuestro patrimonio natural.

Entre ellas podemos destacar:

  • El Salto de San Pedro en el Vallecillo
  • La Cascada de Calomarde.

Además, hay muchos paisajes en los que los ríos y el agua son protagonistas, por ejemplo os recomendamos:

  • El Barranco Hondo
  • Los Ojuelos del Río Cabriel

Paisajes y miradores

Entrenamiento en altura

Espacios de interés geológico

Ríos de Piedra Orihuela
Ríos de Piedra en Orihuela del Tremedal

La Sierra de Albarracín es una región en la que se combinan formaciones geológicas muy interesantes. Aquí podrás pasar rápidamente desde zonas de rodeno y areniscas hasta paisajes donde predomina la roca caliza.

También son muy interesantes los ríos de piedra, zonas con grandes roquedos de cuarcitas que bajan por la ladera, y que podemos encontrar en el entorno de Orihuela del Tremedal y Bronchales.

Por último, también tenemos que hablar de las enormes simas y dolinas que podemos encontrar en la zona oeste de la Sierra, y que se trata de enormes depresiones del terreno, que resultan expectaculares.

Lagunas

En la Sierra de Albarracín encontraréis preciosas lagunas con vida propia. Algunas de ellas albergan una fauna y flora muy peculiares, y vale la pena que las incluyáis dentro de la visita a la Sierra.

Entre todas ellas podemos destacar:

  • La Laguna de Noguera.
  • La Laguna de Bezas.
  • La Laguna de Rubiales

El Sabinar más grande de Europa

El sabinar más grande de Europa se encuentra en la Sierra de Albarracín.

Saliendo desde Monterde de Albarracín encontraréis enormes árboles milenarios que conforman un paisaje especial.