La primavera es un momento ideal para viajar a la Sierra de Albarracín. Con temperaturas agradables, mucho sol y la naturaleza en su pleno explendor, nuestra sierra se llena de colores y olores, de los sonidos de las aves que regresan y de muchas actividades divertidas que hacer.
En esta página te recomendamos algunas de las actividades más interesantes que hacer en primavera si nos visitas.
Flores y Orquídeas silvestres
En primavera toda la sierra florece y podemos encontrar los típicos campos rojos de amapolas y cantidad de flores de todos los colores.


Pero hay un tipo de flor que es especialmente interesante, ya que vive en muy pocos lugares: Las orquídeas silvestres. En la Sierra de Albarracín se organizan además unas jornadas muy interesantes de orquídeas silvestres a las que acuden tanto aficionados como curiosos, a descubrir la floración de las orquídeas, y hasta han catalogado nuevas especies que sólo se dan en la Sierra de Albarracín.


Micología
También en primavera tenemos en la Sierra una enorme riqueza micológica, entre la que destaca las colmenillas, el marzuelo o el porro rojo.

Además, organizamos las Jornadas Micológicas y Gastronómicas de Primavera de la Sierra de Albarracín, un evento en el que, además de salir a buscarlas al monte y aprender a identificarlas, también se aprenden nuevas recetas con setas y, por supuesto, se degustan. Es sin duda un plan de 10 para aquellos amantes de la naturaleza y la gastronomía.
Senderismo y bici de montaña
Sin dudas los paisajes de la Sierra de Albarracín son todavía más espectaculares en primavera, con abundante agua, los campos verdes y en flor. Todo esto acompañado de las temperaturas cada vez más agradables hacen que realizar deporte en la naturaleza sea uno de los recuerdos inolvidables de nuestros visitantes.


Senderismo y travesía
Si te gusta el senderismo aquí encontrarás multitud de rutas, perfectamente señalizadas, a través de enormes pinares y paisajes impresionantes, como los pinares de los Montes Universales, el Nacimiento del Tajo, o el Paisaje Protegido del Rodeno.
Y si lo tuyo son rutas de tipo travesía también vas a encontrar diferentes opciones, como el fantástico GR-10 que atraviesa toda la Sierra y que te permite hacer, en varias etapas, un recorrido que va por los paisajes más bonitos de esta zona.
Bicicleta de montaña
Los aficionados de la bici de montaña encuentran en los paisajes de la Sierra todo aquello que buscan: Variedad, rutas con diferentes niveles de dificultad y sobre todo mucha tranquilidad. Puedes traer tu bici o alquilar aquí una (normal o eléctrica) y embarcarte en alguna aventura, como la Travesía Montañas Vacías o subir todos los Puertos de Montaña de la Sierra de Albarracín.
Rutas paisajísticas
Si lo prefieres, también te proponemos una serie de rutas que podrás hacer en coche o moto, para recorrer los rincones más interesantes de la Sierra disfrutando de su gran variedad de paisajes, pueblos, monumentos y miradores.


Te proponemos 8 rutas en coche, que recorren cada una de las zonas de la Sierra o, si lo tuyo es la conducción en moto por carretera, las rutas en moto (slowdriving) por la Sierra.
Ornitología
Con la vuelta del buen tiempo de primavera regresan las aves migratorias, y otras se preparan para anidar. Es un momento mágico para los amantes de la ornitología, que pueden encontrar escondidos en el bosque o en las enormes parameras una gran diversidad de aves.


Podrás encontrar actividades de anillamiento o de observación de aves o bien participar en iniciativas de protección tan interesantes como el programa Siente la Paramera.
Visitar cascadas y lagunas
Con las primeras lluvias y después del deshielo del invierno los ríos de la Sierra de Albarracín se llenan de agua. La primavera es el momento ideal para visitar las lagunas y cascadas de nuestra sierra, ya que las encontraremos más vivas que nunca, como la Cascada batida de Calomarde o la Cascada del Vallecillo

